Concepto
El disco duro SCSI es un dispositivo electromecánico que se encarga
de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades
por medio de pequeños electroimanes (también llamadas cabezas
de lectura y escritura), sobre un disco cerámico recubierto de limadura
magnética. Los discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas
velocidades y su uso es muy extendido en Servidores
El disco duro SCSI durante mucho
tiempo no tuvo competencia importante en el mercado, pero actualmente compite
directamente contra los discos duros SATA II, aunque por su alta velocidad
de giro, aún no logra ser reemplazado. El disco duro SCSI será reemplazado por
el estándar de disco duro SAS
Teoria
SCSI proviene de las
siglas de ("Small Computer System Interface"), su traducción
es pequeña interface de sistema para computadora. Es un estándar para
dispositivos de alta velocidad que incluyen discos
duros entre sus especificaciones.Puede depender de una tarjeta controladora SCSI para trabajar y ser instalados, también puede necesitar cable para datos de 40, 50, 68 u 80 conectores, dependiendo el modelo. Algunos modelos tienen la característica denominada "Hot Swappable", lo que significa poder conectarlo y desconectarlo sin necesidad de apagar la computadora.
Las llamadas tarjetas controladoras SCSI, de las cuáles depende algunas veces, no es más que una tarjeta de expansión tipo ISA ó PCI, que permite interconectar el disco duro con la tarjeta principal ("Motherboard"), ello porque al no ser tan popular, no viene soportado en las tarjetas principales comerciales. Estas tarjetas también pueden tener conectores para disqueteras, puertos de comunicación, unidades de CD-ROM, etc. El disco duro SCSI tiene una medida estándar que es de 3.5 pulgadas (3.5") para computadora de escritorio (Desktop).
Funcionamiento
Los discos duros cuentan con
características que son comunes y que a continuación se detallan:
·
RPM SCSI: Significa "Revolutions
per Minute" o vueltas por minuto. Este valor determina la
velocidad a la que los discos internos giran cada minuto. Su unidad de medida
es: revoluciones por minuto (RPM). Este dato puede ser 10,000 RPM hasta 15,000
RPM.
§ Ejemplo: Disco
duro SCSI tiene dentro de sus características lo siguiente: Marca Quantum®, modelo Atlas
18 WLS, 18 GB, 68 pin, 10,000 RPM*.
* Este último dato
indica que el su eje de giro permite hasta 10000 vueltas por minuto.
·
Pulgadas SCSI: se refiere al formato de tamaño de la unidad,
esta puede ser de 3.5" o de 2.5".
§ Ejemplo: Disco
duro SCSI tiene dentro de sus características lo siguiente: marca Hewlett
Packard®, modelo DG146A8A84 2.5".
Este último dato indica
el formato de disco.
·
Capacidades de
almacenamiento SCSI: Es el total de Bytes ó símbolos que es
capaz de almacenar un disco duro. Su unidad de medida es el byte, pero
actualmente se utilizan medidas como el GigaByte
(GB) y el TeraByte (TB). Para discos duros SCSI
este dato puede estar entre 10 Megabytes (MB) hasta 300 GB.
§ Ejemplo: Un
disco duro SCSI tiene dentro de sus características lo siguiente: Marca
Quantum®, modelo Atlas 18 WLS, 68 pin, 10,000 RPM, 18
GB*.
* Este último dato indica puede almacenar hasta 18
GigaBytes de datos.
·
Número de pines: Es la cantidad de conectores de datos que tiene
integrado y que serán conectados a la tarjeta controladora SCSI.
Puede tener 40, 50, 68 u 80 pines.
§ Ejemplo: Un
disco duro SCSI tiene dentro de sus características lo siguiente: Marca
Quantum®, modelo Atlas 18 WLS, 18 GB, 10,000 RPM, 68
pin*.
* Este último dato indica que tiene un conector
para cable de datos con 68 pines.